
INTERNET

CREATIVIDAD

CONECTIVIDAD

FUTURO

TECNOLOGÍA
SQL (por sus siglas en inglés Structured Query Language; en español lenguaje de consulta estructurada) es un lenguaje de dominio específico utilizado en programación, diseñado para administrar, y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos relacionales. Una de sus principales características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional para efectuar consultas con el fin de recuperar, de forma sencilla, información de bases de datos, así como realizar cambios en ellas.
Originalmente basado en el álgebra relacional y en el cálculo relacional, SQL consiste en un lenguaje de definición de datos, un lenguaje de manipulación de datos y un lenguaje de control de datos. El alcance de SQL incluye la inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, la creación y modificación de esquemas y el control de acceso a los datos. También el SQL a veces se describe como un lenguaje declarativo, también incluye elementos procesales.
SQL fue uno de los primeros lenguajes comerciales para el modelo relacional de Edgar Frank Codd como se describió en su artículo de investigación de 1970 El modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos.
A pesar de no adherirse totalmente al modelo relacional descrito por Codd, pasó a ser el lenguaje de base de datos más usado.
SQL pasó a ser el estándar del Instituto Nacional Estadounidense de Estándares (ANSI) en 1986 y de la Organización Internacional de Normalización (ISO) en 1987. Desde entonces, el estándar ha sido revisado para incluir más características.
A pesar de la existencia de ambos estándares, la mayoría de los códigos SQL no son completamente portables entre sistemas de bases de datos diferentes sin otros ajustes.
MySQL es el sistema gestor de bases de datos más popular de Internet. Es un proyecto open source que se encuentra disponible en la mayoría de los servidores y proyectos.
MySQL es un sistema gestor de bases de datos relacionales potente y versátil, capaz de satisfacer la mayoría de los proyectos en la web.
Desarrollado inicialmente por Sun Microsystems, cayó en manos de Oracle cuando ésta adquirió a Sun. En estos momentos MySQL se mantiene con licencia dual, por una parte es GPL y código abierto, gratuita para uso por la comunidad, por otra parte tiene licencia comercial. Esta dualidad de licencia ha sido la que provocó la creación de MariaDB, un sistema gestor de bases de datos creado a partir de MySQL, donde los desarrolladores originales de MySQL han seguido trabajando sin dependen de la tutorización de Oracle.
Este motor de bases de datos es multiplataforma, por lo que se puede instalar en Windows, Linux y Mac. En servidores web se encuentra sobre plataformas Linux habitualmente y forma parte de la arquitectura LAMP (siglas de Linux Apache MySQL y PHP).
El conjunto de funcionalidades de MySQL es bastante amplio y se puede considerar de grado empresarial, capaz de acometer proyectos de todo tipo. En su licencia abierta de la comunidad no tiene ningún tipo de limitación.
Como consejo para abordar los contenidos, centrese en absorber y entender bien los conceptos y no se obsesione tanto en intentar memorizar todas las propiedades que vamos a comentar. Si sería conveniente que tome contacto con ellas y sepa de su existencia aunque no se conozca su nomenclatura exacta al dedillo. En definitiva que tenga los conocimientos de cómo funcionan propiedades y qué pueden hacer.
Luego, para la definición de las mismas en la hoja de estilos con la sintaxis precisa y nomenclatura correcta, una búsqueda rápida en la Web o guia de esta misma página le puede resolver el problema en un momento. Ya sera con el tiempo y el uso repetido en distantas situaciones, cuando terminará por ni siquiera hacer uso de ninguno de estos elementos.