
INTERNET

CREATIVIDAD

CONECTIVIDAD

FUTURO

TECNOLOGÍA
PHP, acrónimo recursivo en inglés de PHP: Hypertext Preprocessor (preprocesador de hipertexto), es un lenguaje de programación de propósito general de código del lado del servidor originalmente diseñado para el preprocesado de texto plano en UTF-8. Posteriormente se aplicó al desarrollo web de contenido dinámico, dando un paso evolutivo en el concepto de aplicación en línea, por su carácter de servicio.
Su implementación en los documentos HTML era aparentemente muy sencilla. Hay que decir, que, PHP no genera HTML, sino que ofrece una salida de texto con codificación UTF-8 compatible con los documentos HTML. El programador puede dotar a la salida de los tag's propios del HTML y los exploradores más comunes para navegar por internet, reconocerán muy rápidamente el formato UTF-8 y lo adaptarán ofreciendo una salida entendible.
Fue uno de los primeros lenguajes de programación del lado del servidor que se podían incorporar directamente en un documento HTML en lugar de llamar a un archivo externo que procese los datos. El código es interpretado por un servidor web con un módulo de procesador de PHP que genera el texto plano en formato UTF-8, ampliamente reconocido por el estándar HTML, dando como resultado, en los exploradores, una salida al usuario perfectamente entendible.
PHP ha evolucionado por lo que ahora incluye también una interfaz de línea de comandos que puede ser usada en aplicaciones gráficas independientes. Puede ser usado en la mayoría de los servidores web al igual que en muchos sistemas operativos y plataformas sin ningún costo.
Fue creado originalmente por Rasmus Lerdorf en el año 1995. Actualmente el lenguaje sigue siendo desarrollado con nuevas funciones por el grupo PHP. Este lenguaje forma parte del software libre publicado bajo la licencia PHPv3_01, una licencia Open Source validada por Open Source Initiative. La licencia de PHP es del estilo de licencias BSD, sin la condición de copyleft asociada con la Licencia Pública General de GNU.
Como consejo para abordar los contenidos PHP, centrese en absorber y entender bien los conceptos y no se obsesione tanto en intentar memorizar todas las propiedades que vamos a comentar. Si sería conveniente que tome contacto con ellas y sepa de su existencia aunque no se conozca su nomenclatura exacta al dedillo. En definitiva que tenga los conocimientos de cómo funcionan propiedades y qué pueden hacer.
Luego, para la definición de las mismas con la sintaxis precisa y nomenclatura correcta, una búsqueda rápida en la Web o guia de esta misma página le puede resolver el problema en un momento. Ya sera con el tiempo y el uso repetido en distantas situaciones, cuando terminará por ni siquiera hacer uso de ninguno de estos elementos.